Hacemos bulla
Hacemos bulla
La ciencia nos ayuda a comprender el entorno que nos rodea y a hallar soluciones a los desafíos que enfrentamos. Por esto, resulta esencial que la ciencia sea atractiva e interesante para todos los ciudadanos.
Despertar el interés por las ciencias puede abrir un abanico de oportunidades. Puede guiarnos hacia la investigación, la ingeniería o la tecnología. Además, contribuirá a que seamos ciudadanos más informados y conscientes de nuestras responsabilidades.
La ciencia recreativa es un enfoque de la divulgación científica que busca despertar el interés y la participación de las personas en la ciencia. Se basa en la recreación y adaptación del conocimiento científico para hacerlo más accesible y atractivo. Se caracteriza por la participación activa de los participantes en la construcción de conocimiento.
Nuestra experiencia
Hemos llevado la ciencia a diversos escenarios como teatros, auditorios, el aula escolar y universitaria, en alianza con empresas e instituciones que creen en el poder de contar la ciencia.
Hitos del 2023 y 2024
Diseñamos y mediamos el evento de cierre de Territorio de Aventuras en Universidad Cooperativa de Colombia en Popayán. (2023)
Hicimos una charla sobre cómo contar la ciencia para docentes y semilleros. (2023)
Hicimos parte del viaje de las historias con un curso corto sobre cómo contar las ciencias. (2023)
Participamos en INNVEM proyecto de investigación juvenil. (2023)
Cerramos la ceremonia de lanzamiento de la Universidad de los niños EAFIT. (2024)
Diseñamos y mediamos una experiencia para celebrar el Día de la niñez en el Parque Piedras Blancas. (2024)
Hicimos experimentos en vivo para la Toma Literaria en el Instituto Jorge Robledo. (2024)
Diseñamos la propuesta visual y narrativa del proceso de onboarding para comunicar la ciencia detrás de los procesos. (2024)
Hicimos parte de una jornada de promoción de su propuesta educativa con experimentos en vivo. (2024)
Fuimos ponentes en la PCST: Simposio Internacional de Comunicación Pública de la Ciencia y el Coloquio de Ciencia Recreativa en Zacatecas, México. (2024)